Tratamientos
Existe un amplia variedad de tratamientos para los tumores que afectan el aparato músculo esquelético. En cirugía oncológica ortopédica, realizamos la resección tumoral y luego la reconstrucción.
​
Resección tumoral, ya sea intralesional, marginal o amplia.
Reconstrucción del segmento afectado, que puede realizarse con métodos biológicos (alo o autoinjerto congelado o no, peroné vascularizado, etc) o métodos no biológicos con endoprótesis modulares tumorales.
Resección intralesional: se trata del tratamiento intralesional sobre todo para lesiones quísticas benignas como quistes óseos, lesiones benignas epifisarias, etc, donde generalmente, son rellenados por injerto de hueso autólogo o de donante de banco.
​
Resección Marginal: es la resección del tumor rodeando al mismo, como sucede en tumores benignos como lipomas u otros tumores benignos.
​
Resección Amplia: está indicada generalmente para tumores malignos en donde se debe resecar el tumor, con un margen de tejido normal que lo rodea.


Nuestro grupo es pionero en la región, en la utilización de autoinjerto congelado con nitrógeno líquido, procedimiento que nace en Japón ideado por el Prof. Tsuchya en la Universidad de Kanasawa. Consta en el reciclaje del hueso tumoral, a través del nitrógeno líquido, dejándolo libre de células tumorales, y de esta forma se puede reutilizar para la reconstrucción del miembro afectado por el tumor.
​
Existen múltiples y variadas técnicas de reconstrucción de los miembros luego de una resección tumoral amplia.
Dentro de los procedimientos más frecuentes encontramos la colocación de endoprótesis tumorales, las cuales son implantes que permiten sustituir el hueso y las articulaciones afectadas, dando una recuperación precoz de la función. Son implantes de alto costo, que permiten dar en el intraoperatorio la longitud deseada, de acuerdo a la resección realizada.
También hay técnicas de reconstrucción que requieren microcirugìa de los vasos arteriales y venosos para el transporte de un hueso al lecho resecado (injerto libre vascularizado peroné).
​
También se puede realizar reconstrucciones con aloinjerto de donante. El acceso en nuestro país al hueso estructural o chips de hueso es gratuito a través del INDT (Instituto Nacional de Donación y Trasplante).
Se trata de una técnica de reconstrucción segura y efectiva.
Todas las técnicas de reconstrucción se deben adaptar al tipo de tumor, la localización, edad y estado co mórbidos de los pacientes.
